En el ámbito deportivo como Jadilopistas nos identificamos con este animal ya que representa inteligencia, estrategia, imponencia, coraje, valor, poder, agresividad y protección, que queremos que nuestros estudiantes manifiesten al momento de enfrentar un partido y así poner el nombre del colegio en lo alto.
Beneficios Generales Sobre el Deporte
Alivia el estrés.
Reduce los síntomas de ansiedad.
Mejora la calidad del sueño.
Reduce el riesgo de depresión.
Prevenir problemas de salud.
Ayuda a controlar el peso corporal.
Transmitir valores y unir a las personas hacia un objetivo común.
Ayuda a que los alumnos se integren de una mejor manera a la sociedad.
Fortalece los músculos y aumenta la resistencia física.
Estimula la coordinación motora mejorando el equilibrio, la fuerza y la buena postura corporal.
Trabajas los músculos del cuádriceps femoral, isquiotibiales y el músculo bíceps femoral.
Lidiar con los altibajos, anticipar oportunidades y cómo trabajar con sus compañeros para resolver problemas.
Basquetbol
Mejora la coordinación.
Desarrollo de la habilidad locomotriz.
Aumenta la resistencia de los alumnos.
Desarrollo de la agilidad.
Desarrollo de reflejos más rápidos.
Ayuda a una mayor concentración.
Mejora la resistencia muscular.
Voleibol
Mejora la capacidad de reacción
Mejora al momento de realizar movimientos rápidos en poco tiempo.
También mejora el control físico.
Aumenta la resistencia.
Desarrolla la coordinación ojo – mano.
Taekwondo
Mejora su crecimiento físico.
Mejora la elasticidad de huesos y músculos, la fuerza, la coordinación y la resistencia.
También mejora sus reflejos.
Aumenta la capacidad pulmonar.
Aumenta la resistencia cardiovascular.
Con esto también podrán conocer las capacidades de su cuerpo.
Tenis de Mesa
Mejora la coordinación ojo-mano, ya que, para jugar bien al tenis de mesa, es necesario que las manos y los ojos trabajen de forma coordinada.
Quema calorías.
Aumenta los reflejos.
Estimula la concentración.
Aumenta el tono muscular.
Es un deporte que motiva y que desarrolla la inteligencia ya que obliga a intentar discernir el juego del oponente.
Gimnasia Artística
En la personalidad
✍🏻 Conocimiento de su cuerpo
✍🏻 Confianza en sí mismo
✍🏻 Valores
✍🏻 Enfoque de carácter y temperamentos
✍🏻 Pensamiento positivo
✍🏻 Trabajo individual y en equipo
✍🏻 Reconocimiento de metas y objetivos
En lo físico
💜 Desarrollar sus habilidades
💜 Desarrollar sus capacidades
💜 Sus destrezas
💜 Desarrollo neuromuscular
💜 Desarrollo su motricidad
Aarón Francisco Ibarra Osuna
Diciembre 22, Colombia: TORNEO ESPERANZAS PANAMERICANAS 4 medallas de Oro 🥇 All Around 🥇 Barra Fija 🥇 Manos Libres 🥇 Equipos
Febrero 23, Las Vegas Nevada COPA BLACK JACK 🥇Barras Paralelas 🥈 Anillos
Mayo 23, San Luis Potosí CAMPEONATO NACIONAL 2023 🥇 All Around 🥇 Manos Libres 🥇 Anillos 🥈 Razones 🥈 Barras Paralelas 🥈 Barra Fija
Junio23, Guadalajara JUEGOS NACIONALES CONADE 7 MEDALLAS DE ORO 🥇 All Around 🥇 Barra Fija 🥇 Manos Libres 🥇 Anillos 🥇 Salto 🥇 Barras Paralelas 🥇 Arzones
Ana Karina Carrillo Navidad
( Básquetbol)
Inicia en el 2018 a practicar el básquetbol en el colegio, participando en torneos colegiales, es invitada a formar parte de una academia de básquet, a participado en el torneo de barrios de el debate, también la invitan a participar en torneo Libasin, (torneo estatal) que se juega en Culiacán, Mazatlán y Los Mochis.
Actualmente sigue participando cada año, forma parte de la selección municipal de Culiacány ha participado torneos regionales quedando campeonas y participando en más torneos, como el nacional Élite con 3 años consecutivos.
Actualmente acaba de ser seleccionada para formar parte de la selección estatal para representar Sinaloa en el torneo nacional de Ademeba que se llevará a cabo en León, Guanajuato del 6 al 10 de diciembre del año en curso.
Alexa Maria Perez Verdiales
Nació el 07 de octubre del 2009 Desde niña, fue una apasionada del atletismo, a sus 6 años ganó su primera carrera de 3000 m. organizada por club Rotario en 2015.
Posteriormente inicia entrenamiento con el profesor Francisco Garzón, donde en forma de juego fue aprendiendo los principios básicos del atletismo. En el 2017, obtuvo el primer lugar en los 100 m de la carrera la milla de Oro, en el jardín botánico y múltiples carreras donde obtuvo muy buenos resultados. En el 2021 empieza a entrenar con el profesor Francisco Perez Parra, donde practica las disciplinas de salto de longitud, Altura y velocidad.
En esta etapa, obtiene excelentes resultados en las diferentes disciplinas en eventos locales, llegando a estar entre las mejores de su categoría. En el 2022 califica en primer lugar en los 75 m planos, en los juegos estatales en la categoría Sub-14, con un tiempo de 11.19 segundos.
En el 2023 participa en los juegos escolares organizados por la SEP, donde a nivel zona obtiene el primer lugar en 150 mts planos y salto de longitud.
En el evento estatal, obtiene el segundo lugar los 150 m. En este mismo evento obtiene el primer lugar en salto de longitud, logrando saltar 5.07 m., dándole el pase para representar al estado de Sinaloa en los juegos nacionales de la SEP.
Importante
Por favor agregar $50 MXN más al momento de escribir la cantidad en el sistema de pagos. Gracias.